Contáctanos

Cómo la eficiencia del intercambiador de calor de placas afecta el rendimiento de su barco

2025-01-29 13:32:51
Cómo la eficiencia del intercambiador de calor de placas afecta el rendimiento de su barco

El calor juega un papel muy importante en la eficiencia del buque y, por lo tanto, en un área seleccionada de la industria marítima. Esta misión es de uno de los numerosos componentes que se atribuyen con frecuencia al intercambiador de calor de placas (PHE). Estos dispositivos son de vital importancia para la refrigeración de algunos sistemas importantes a bordo, y su eficacia determina el funcionamiento general de su buque. Profundicemos en la comprensión de la importancia de la eficiencia del intercambiador de calor de placas y sus implicaciones en el rendimiento del buque.

Impacto de la reducción de la eficiencia

Mayor consumo de combustible

Esta investigación también reveló que la reducción de la eficiencia del intercambiador de calor de placas es costosa, ya que conducirá a un mayor consumo de combustible. Siempre que el intercambiador de calor de placas no es eficiente, los sistemas de enfriamiento enfrentan un problema. Esta ineficiencia hace que los motores y otras subsecciones relacionadas tarden más tiempo y trabajen más en un intento de producir ciertos niveles de rendimiento. Como tal, el barco usa más combustible, lo que a su vez aumenta los gastos operativos y reduce el rendimiento total. Combinados continuamente durante horizontes temporales largos, son gastos que lastran su rentabilidad y viabilidad organizacional.

Costos de mantenimiento más elevados

Otra desventaja de tener una baja eficiencia de PHE es el aumento concomitante de los gastos de mantenimiento, lo que hace que el costo de operación sea alto. Los intercambiadores de calor sucios son menos eficientes y experimentarán altos niveles de desgaste de piezas como juntas y placas que necesitarán ser reemplazadas con frecuencia. Además, la falta de refrigeración adecuada, que es proporcionada por el sistema de refrigeración, estropea la eficiencia mecánica general y pone una carga adicional en otras piezas mecánicas que pueden causar un desgaste prematuro y rápido de estas piezas específicas. Si bien la frecuencia inicial de reemplazo de piezas más los costos adicionales de mano de obra pueden no parecer mucho, sí se suman a los gastos de una empresa.

Posible falla del equipo debido a sobrecalentamiento

Si un intercambiador de calor de placas no funciona como se espera, el efecto más adverso es que otros componentes corren el riesgo de sufrir un fallo por sobrecalentamiento. De hecho, los barcos funcionan en condiciones severas y, para el correcto funcionamiento y la fiabilidad de los sistemas a bordo, es importante tener la temperatura correcta. Cuando los intercambiadores de calor de placas no proporcionan suficiente capacidad de refrigeración, los motores, generadores y otros equipos importantes se sobrecalientan. Este sobrecalentamiento puede provocar lo que se puede denominar un fallo total y catastrófico, que puede dar lugar a situaciones peligrosas en el mar o a operaciones de mantenimiento desesperadas.

Cómo mejorar la eficiencia

Limpieza regular (CIP o manual)

No hace falta decir que la limpieza constante de los intercambiadores de calor de placas debe ser una de las principales obligaciones de los usuarios. Sin embargo, con el tiempo se producen incrustaciones y incrustaciones que minimizan la capacidad de transferencia de calor que se suele observar en los intercambiadores de calor. Estas acumulaciones se pueden controlar mejor mediante una limpieza rutinaria, para lo cual un sistema eficaz son los sistemas de limpieza in situ (CIP) o se pueden limpiar manualmente. Las ventajas de los sistemas CIP incluyen la capacidad de limpiar sin tener que desmontar los sistemas, lo que reducirá la cantidad de tiempo que los sistemas estarán fuera de servicio; sin embargo, la limpieza manual también es muy eficaz y a menudo implica el uso de muchos recursos. La limpieza precisa de los intercambiadores de calor permite un rendimiento máximo en todo el consumo de combustible, lo que reduce escrupulosamente los gastos operativos.

Pruebas de presión para detectar fugas

Otro régimen de mantenimiento importante para mantener la eficiencia de los intercambiadores de calor es la prueba de presión. Por supuesto, con el tiempo, se producirá algún tipo de erosión y, por lo tanto, pueden desarrollarse fugas en las placas o juntas del intercambiador de calor. Estas fugas no detectadas no solo son responsables de la baja eficiencia de enfriamiento, sino que también podrían causar contaminación cruzada de fluidos que podría dañar sistemas críticos. Incluyen pruebas de presión normales realizadas para detectar desarrollos de presión que podrían causar fugas que requieran una reparación oportuna y la sustitución de componentes deficientes. Al mantener la integridad de su intercambiador de calor, puede garantizar que su sistema funcione y proteger la confiabilidad y el rendimiento de sus recipientes.

Uso de juntas y placas de repuesto originales

Sin embargo, lo mejor es utilizar juntas y placas originales cuando sea necesario cambiar las piezas desgastadas del intercambiador de calor de placas. Reemplazar los componentes originales de un sistema de intercambiador de calor por componentes no originales puede ser un buen sustituto desde el punto de vista económico, pero cuando se utilizan en el intercambiador de calor de placas puede que no sean eficaces, ya que no cumplen los estándares requeridos. Las piezas originales se cortan específicamente para su sistema y pueden proporcionar la mejor forma de montaje y funcionamiento. Además de prolongar la vida útil de su intercambiador de calor, el uso de piezas de repuesto originales también garantiza que el intercambiador de calor de placas siempre funcionará al máximo, evitando así los problemas provocados por un rendimiento deficiente del intercambiador de calor.

Conclusión

El rendimiento de transferencia de calor de las placas de aluminio en cada recipiente térmico es fundamental para la eficacia general. El conocimiento sobre la eficiencia medida, el consumo de combustible y los puntos de vista de los instrumentos, que aumentan con el mayor costo de mantenimiento en lugar de la magnitud de la capacidad del intercambiador de calor de placas para funcionar como se espera, explican plenamente la razón por la que el intercambiador de calor de placas debe seguir ofreciendo un rendimiento óptimo. Las herramientas especiales para lograr una mayor eficiencia de los intercambiadores de calor de placas incluyen un mantenimiento estricto de los intercambiadores de calor de placas, la realización de pruebas de presión periódicas para verificar si hay fugas y el uso de repuestos originales. Estas acciones no solo mejoran el funcionamiento y la seguridad del recipiente, sino que con el paso de los años ayudan a lograr ahorros significativos y realizables tanto en aspectos económicos como ambientales.